Último día del año y
aunque no soy ni de tradiciones ni de costumbres pétreas(más bien al
revés), siempre me sale sin querer algo
simbólico como hoy esto o mañana ordenar un armario.
Nunca me ha llegado de pensar que tal año era malo y
convenía que acabase y pensar que el siguiente fuese mejor. Ni siquiera el peor
año de mi vida (198…) pensé nada
atribuido a la fecha o a la mala suerte, aunque la hubo y mucha.
Ahora enmarco lo que digo en el año porque me ayuda a
acotar y sirve de excusa al mismo tiempo para mi vomitina.
Mi hijo marchó al Pirineo justo hace un año y eso me ha
aportado cosas nuevas, importantes y
bonitas. El saberlo lejos, madurando, trabajando duro y empezando desde cero me
ha aportado una visión nueva de él que me ha conmovido en muchas ocasiones. También me he regalado a mi misma la
felicitación por mi empeño en su educación y a capa y espada o contra viento y
marea. También me ha permitido conocer el valle donde habita y empaparme de
naturaleza pirenaica, hayedos, ríos y nieves bien frías.
Mi trabajo en el huerto terapéutico ha sido también algo especial, nuevo y más que
gratificante, sobretodo cuando mi conocimiento del colectivo particular era
nulo y los avances que he vivido son tantos. Así que sorprendida, agradecida y feliz.
Más libros este año que otros y la confirmación de que si
tienes una buena historia que leer no sólo no te sientes sola sinó que te
sientes más viva que nunca. Entre otros el descubrimiento de Gregoire Delacourt
con su lista de deseos ”La liste de mes envies”, con la que coincidía
absolutamente y el ensayo de Dolors
Reguant “Trascendir més enllà de
l’Olimp”, que me ha hecho entender el cómo y el porqué de la presencia del
infortunio sexista y sus raices milenarias. He hecho una poca difusión ya. Gracias
querida Pepa por regalármelo.
Un paso más en la constatación de que este mundo necesita
un cambio de arriba abajo y que la revolución ha de ser feminista porque no hay
“otra”. Un nuevo mundo necesita emerger entre tanto patriarcado castrador,
injusto y mezquino. Basta de que nos maten o nos sometan a cada paso, basta de
callar, conceder, asentir o eludir. Quien calla ante el machismo sufrido en piel ajena es cómplice y yo me uno a ese
grito y lo hago lema en mí. No dejar pasar ni la mínima, porque de a gota se
llena la pila de la violencia y ya desborda. Ni macros ni micros que todo
engorda. Cuando G. de 15 años me dijo que un día un tipo le puso la mano en la
cintura y le preguntó el nombre me sentí como si me hubiesen dado una bofetada
inesperada por lo aturdida que me quedé. Por G. por A. por B. por Diana Quer y por todas nosotras a
la lucha.” Matem la bèstia”.
Añado que hasta me asombro por la suerte de no haber
conocido el maltrato en mi casa, ni en mi familia toda y no habiendo padecido
eso tan horrible casi que me siento privilegiada porque a la que rascas todo
está lleno. Sólo por eso, que no debe
ser mérito sinó normalidad, quiero aún
más a mi padre, le haré una tortilla con mucha cebolla, que es como le gusta.
Un elemento de desafío este año fue la natación, que jamás me gustó por lo
aburrida que me parecía y me ha acabado motivando un montón por la oportunidad
de evasión terrestre que me ha dado y lo
que vendrá.
Tristezas también en este periodo porque mi Rita se fue.
Me dejó muchas cosas bonitas en el corazón y me pude despedir y decirle cosas
al oído que la hicieron sonreir con su expresión maravillosa. No tengo dolor por
su ausencia pero si añoranza y cariño para siempre. El retrato que me hizo hace
años de pronto en lugar de devolverme mi imagen me devuelve la suya a cada
poco.
Mi amiga Moxi también dio un poco de marcha al año y nos
tuvo un poco en vilo pero hay Moxi para rato y la vamos a disfrutar, vaya que
si, además es la Delegada de turismo de la zona así que tal como se está
incrementando el turismo demoledor y transfigurador
la vamos a necesitar. Amigas todas
cuidarse ¡
Aunque también disfruté de muchas risas compartidas con mis
amigas entre otras cosas por el absurdo panorama político que no es de risa y si de
pena, pero llegado a ciertos límites ya rayando en lo grotesco nos daba por la
risa. También eché mucho de menos a J.L.
porque se habría unido a nuestro sentir de modo infalible, y no solo por eso
sinó porque sí simplemente.
Para cuando políticas sociales, pensando en la equidad,
la justicia, el medioambiente, el pan para todos y el amor universal? No creo que lo vea nunca porque los intereses
son demasiados y el pueblo duerme el sueño de la nevera llena de comida basura,
el armario repleto de low cost provenientes
de la esclavitud y la tele rellena de
mentiras repetidas una y otra vez calando en los cerebros aletargados que ya
van bien al sistema.
Para el que viene no hago nuevos propósitos porque yo
reciclo y con los viejos ya me sirve, son los que uso siempre y me funcionan
aún. Cada vez más yo con menos “yo” y más convencida de que la ternura y el
amor han de ser unos “básicos” en mi fondo de almario junto con el pidiendo a dios
que el dolor ajeno no me deje
indiferente nunca (canción de A.B ).
Y de ese libro de
Giardinelli que por acabar tengo y que
me está resultando tan entretenido : “Él
dijo que le hubiera gustado conocer la Patagonia. Le habían contado que allá
hay paz, ovejas, cielos inmensos, y hielos perfectos y hermosos”, pues si
acaso y si de añadir algo a mi vieja lista se trata me pido eso, sobre todo la
paz, pero en abundancia, que haya para todas, para dar,
vender y regalar. Paz Universal por piedad!
Feliz año!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario